En estas fechas suelo aplicar un truco que aprendí de D. Juan, el chamán yaqui de Carlos Castañeda. Consiste en seguir adelante como si uno fuese a ser eterno- a sabiendas de que la muerte gana siempre, pero eso sí, sin reconocerlo nunca, porque si además de perder aceptamos la derrota, entonces sí que estamos jodidos (reivindico a Cela).
Algún lector pensará que repartir intangibles sale barato, y que soy un altruista de pacotilla. Y tendría razón si así pensase, pero solo una razón relativa porque ¿por qué tienen que costar las cosas para tener valor? El amor, la salud, la belleza, la amistad, etc. salen gratis… cuando uno tiene la dicha de que salgan. Además ya lo dijo el Lama Rimpoché; cuando se comparte una cosa – por muy valiosa que esta sea – el valor se divide; sin embargo, cuando se comparte conocimiento el valor se multiplica.
Por eso, a partir de mañana aquí en este blog voy a “multiplicar” con todos vosotros mis ideas, mis propuestas, las cosas que me gustan y las que me disgustan, etc. Y me haría feliz si, como es mi deseo, lo toméis como una invitación a participar y a expresar vuestras opiniones en este mismo blog.
De las palabras a los hechos. Para comenzar voy a compartir algo mucho más íntimo de los que se piensa: mis citas favoritas. Son algo así como una “chuleta” para la vida.
Las 15 citas que voy a compartir con Vd. son un buen ejemplo de lo que quiero decir. Lo importante de una cita es que concentra en una gota la sabiduría de quien la expresa. Es síntesis en estado puro. Además si la cita es buena, contagia esa sabiduría a quien la escucha: lo esencial se ha hecho esencia y nos impregna.
He llamado “mías” a estas 15 citas, pues si bien son de otros autores las siento mías. Lo que las hace mías es la apropiación. El haber elegido esas y no otras. La convicción personal de que detrás de esa frase hay un mensaje que puede iluminar una parte del trayecto de cualquiera de Vds. pues ya antes iluminaron el mío.
« “Piensa como un hombre de acción, pero actúa como un hombre de pensamiento” »
Henri Bergson
« “Algunos hombres ven las cosas tal como son y dicen, ¿por qué? Yo sueño las cosas que nunca fueron y digo: ¿por qué no?” »
Leonardo da Vinci
« “Nosotros los seres humanos creamos el mundo que vivimos con nuestras vidas” »
Humberto Maturana
« “I can’t understand why people are frightened of new ideas, I am frightened of old ones” »
John Cage
« ¿Que me contradigo?Pues sí, me contradigo. Y, ¿qué? Soy inmenso y contengo multitudes. »
Walt Whitman
« “Somos lo miles que hemos sido “ »
Marguerite Yourcenar
« “Si solo procuras encontrar el espíritu creativo en algún lugar exterior a ti, estás buscando en el lugar errado.“ »
Paul Kaufman. Productor de la serie televisiva, El Espíritu Creativo
« “Lo queramos o no, sólo tenemos tres alternativas… el ayer, el presente, y el mañana” »
Nicanor Parra
« “Sólo las miradas más largas pueden abarcar lo más próximo” »
Roberto Juarroz
« “Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada”. »
Antoine de Saint-Exupéry
« “Los ojos ven mentiras” »
Max Estrella, El poeta ciego de “Luces de Bohemia” Ramón María del Valle Inclán
« “Resulta complejo conocer porque tratamos con objetos que en realidad son procesos”. »
H. Von Foerster.
« “Platón ya había señalado como condición indispensable de toda enseñanza: el eros, que es a la vez deseo, placer y amor ” »
Edgard Morin
« “Para que los hombres se comprendan no basta con emplear las mismas palabras, es necesario utilizar las mismas palabras referidas al mismo género de acontecimientos interiores”. »
Friedrich Nietzsche
« “Todas las verdades son fáciles de entender lo difícil es descubrirlas” »
Galileo