Pablo Múnera Uribe. Las tecnologías disruptivas crecen exponencialmente al tiempo que convergen. La integración de las biotecnologías con la infotecnologías anuncia la posibilidad de una sociedad transhumanista. Más aún, algunos con entusiasmo y otros con pesimismo, pronostican la llegada del posthumanismo.
En cualquier caso, la tecnología nos interpela y debe ser interpelada: cuáles son sus ventajas y cuáles son sus límites, ¿debería tenerlos o no?. A la vez, y como contrapeso de la agenda tecnológica, se ha configurado una agenda de la sostenibilidad, en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La comunicación fue, es y será protagonista en todas estas cuestiones. Desde la comunicación se gestaron algunos de estos cambios, se difundieron y multiplicaron. Pero la comunicación también ha cambiado y cambiará al ritmo de estas transformaciones, que en unos casos la potenciarán y en otros la reducirán a meros datos.
Director General de la CUMBRE LATINOAMERICANDA
DE DIRECTIVOS Y EXPERTOS EN COMUNICACIÓN