Y si decía en mi post hace unos días que la vida es una fiesta, lo cierto es que algunos amigos ya no volverán a sentarse a nuestra mesa, ni a celebrar con nosotros la alegría de compartir. Se nos han ido. Gilbert Becaud lo expresó muy bien en esa joya musical olvidada que es
“L´absent”. “Qu’elle est lourde à porter l’absence de l’ami…”
Desafortunadamente hoy tengo que citar esa frase en plural: las ausencias. Con el año viejo, se me han ido dos profesores y amigos: Rafael López Lita y Carlos Gallego Lázaro. Y quiero rendir un merecido tributo a ambos.
Mi relación con mi tocayo Rafael López Lita fue más larga. Catedrático y experto en comunicación financiera, Presidente de DIRCOM Valencia, etc. a él le debo mi carrera en la Universidad. Siendo López Lita director de mi departamento, un día vino a verme y me dijo: te toca ti. ¿Estás seguro?- Le pregunté. “Si, por méritos” me dijo quitándole importancia. Y me sacó la plaza. Nunca más volví a sentir ese apoyo. En 1999 se fue a la Universitat Jaume I donde desarrolló el Departamento de Ciencias de la Comunicación y dejó constancia de su talento y saber hacer. Compañero de FISEC y de DIRCOM, siempre que podía me invitaba a algún tribunal de doctorado. La última vez que hicimos sobremesa juntos fue el año pasado en Lleida con ocasión de otro tribunal de tesis doctoral, esta vez la del chileno Dino Villegas, que yo dirigía. La anécdota fue que ese día yo llevaba puesto un reloj con el emblema de la Complutense que, por cierto, hace furor por Latinoamérica entre todos mis amigos profesores. Y en un momento de la cena miré la hora y le dije: “No te imaginas, qué éxito tiene”. A lo que Rafael me replicó ¿Eres consciente que fui yo quien te lo regalé hace 25 años por participar en uno de aquellos cursos sobre creatividad que hacía con McCann? Ni que decir que con los años yo ya lo había olvidado. Y la conversación derivó hacia el merchandising de la Universidades. Qué lejos estábamos ambos de saber que esa sería la última charla, la última anécdota, el último tribunal.
Mi relación con Carlos Gallego Lázaro es más corta en el tiempo pero igualmente cálida y enriquecedora. Viene del 2008. Director del Intitut de Ciències de l´ Educació (ICE) de La Universidad Autónoma de Barcelona, me invitó junto con David Villalta a participar en su Instituto en un ciclo de conferencias para educadores. De esta forma el 18 de febrero del 2008 me reuní con su equipo en la Universidad y el día 20 del mismo mes participamos en Cosmocaixa. Se trataba de analizar juntos las coincidencias entre su novedoso e importante enfoque de la educación y la Nueva Teoría Estratégica que yo estaba desarrollando. Además de las coincidencias académicas, descubrimos otras en lo personal. Volvimos a encontrarnos en Madrid y en Málaga. Carlos era entrañable, apasionado de su trabajo y muy cercano. Sabía de matemáticas todo lo que a mí me ha faltado saber, pero ambos perseguíamos lo mismo: humanizar nuestras disciplinas. En mi caso la estrategia, en el de Carlos, las matemáticas. Profesor de la escuela de maestros Blanquerna, Carlos fue el impulsor y coordinador en el ICE de la UAB del grupo “La cultura Matemática de las personas”. Desde allí humanizó las matemáticas y destacó su función para comprender y explicar el mundo.
Su influencia y su legado es indudable. Su insistencia para hacer entender el valor del pensamiento de los niños, hasta ponerlo en el centro de la mirada, cambió totalmente la manera de entender el trabajo de sus colegas. Carlos, impulsó el pensamiento en grupo y ayudó a combinar el acompañamiento a los alumnos con el diálogo y la conversación para construir una comunidad de vida y pensamiento en las clases, o en la escuela. Pero sobre todo Carlos nos enseñó a todos que: entenderse a uno mismo es una condición para crecer con los demás. Su recuerdo nos ayuda a seguir luchando. En realidad ni Rafael ni Carlos nos han dejado ni nos dejarán nunca porque forman parte de nosotros mismos. Aún así digo como Becaud:
“Qu’elle est lourde à porter l’absence de l’ami,..”
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. ACEPTARAjustes
Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.