Firmas Invitadas

Reflexiones sobre el desapego

Zazil Chagoya

Directora de Human To Home Consulting México.
Asesora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP, México.)

Profesora en las Universidades Anáhuac, Iberoamericana, Mesoamericana,
José Vasconcelos, e Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca.
Directiva de la Cátedra Itinerante sobre la Nueva Teoría Estratégica (CINTE)

Instalados en la Comunicación en cambio constante

Artículo escrito por por la Profesora Victoria Tur, Universidad de Alicante, en el marco del V Encuentro Internacional de Investigadores en Publicidad promovido por la Red Latinoamericana de Investigadores de Publicidad (RELAIP).

Recomendaciones Editoriales

El periodista mexicano Raúl Torres Salmerón desde su columna en e-consulta.com hace algunas recomendaciones editoriales epecializadas en política, algunos de los libros recomendados aún no salen a la venta, pero promenten ser un referente para la estrategia y la comunicación política.

El lado social de la estrategia

Artículo publicado por Polly LaBerre para Management Innovation Exchange en donde explica cómo las empresas están experiementando el lado social de la estrategia a través del Crowsourcing.

No culpen a la madre

El científico argentino Marcelino Cereijido reflexiona acerca de “Hacia una teoría general sobre los hijos de puta”, un libro en el que explica los orígenes y la evolución de este flagelo de la humanidad.

Primera Crítica del libro “Pensar la Estrategia”

Pensar la Estrategia, el nuevo libro de Rafael Alberto Pérez de la Editorial Crujía, es un libro sobre cómo “pensar el pensar”. Actualmente ya se está distribuyendo en Argentina y en varios países de Latinoamérica. Pronto los detalles de su distribución en España.

De ciberguerras y algo más

Una vez más da la impresión que los seres humanos tenemos una especial capacidad para volver nuestras más brillantes ideas contra nostros mismos.

Por su indudable interés hago eco de la noticia que aparece en la Newsletter de OCLACC (Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación) con sede en Quito, Ecuador.

El empleo turístico en Canarias creció en 2011 un 17,6%

En medio del chaparrón de malas noticias con las que los medios de comunicación nos están bombardeando estas semanas, es grato hacerse eco de una buena la cual reproduzco del portal HOSTELTOUR.COM con datos del Instituto de Estudios Turísticos

Ir arriba