Conferencias

La NTE, el Estrategar y sus derivadas

Los investigadores no suelen pensar en los cambios que sus hallazgos pueden llegar a producir en ellos mismos ni tampoco en cómo van a afectar su obra posterior. Y sin embargo cuando lo que se investiga es relevante casi todo lo que se hace después tiende a estar influido por esos hallazgos. Estos días estoy viviendo en primera persona esa experiencia. Y de eso quiero hablarle.

PARTICIPANDO EN EL XXXIII CONGRESO INTERAMERICANO DE CONFIARP EN BUENOS AIRES

La primera vez que presenté los resultados de mi investigación sobre la naturaleza del fenómeno estratégico fue en 2013 en otro Foro de CONFIARP (la Confederación Interamericana de Relaciones Públicas) el IX en Montevideo. Los resultados fueron tan sorprendentes que me pareció prudente debatirlos con la Comunidad Científica antes de divulgarlos y desde entonces llevo presentándolos en diversos Foros distinguidos de Iberoamérica, Europa y Asía. La última vez ha sido este verano en La Universidad de Chulalongcorn en Bangkok (Tailandia).

Balance 2015 (1/3)

Como todos los años por estas fechas presento el balance del año que se ha ido. Para mí es todo un ejercicio pues cualquiera que me conozca sabe que lo normal es mí es mirar hacia delante. Del pasado retengo más las sensaciones que los hechos, y no digamos las fechas. Pienso también que- para aquellos que me seguís- estos balances os permiten conocer mejor mi trayectoria y cómo evolucionan mis teorías
Y si tuviese que hacer un resumen, yo diría que ha sido un año muy interesante. Se consolidaron ideas, movimientos y proyectos. Pero creo que las actuaciones se explican por si mismas.

Lo que hemos aprendido en Bogotá

De regreso del XII Foro Iberoamericano Sobre Estrategias de Comunicación, organizado por FISEC y la Universidad Sergio Arboleda los pasados 17 y 18 de este mes de noviembre, dedicado a la “Cohesión social”, traigo conmigo algunas sensaciones y noticias que quiero compartir con Vds.

V Encuentro Internacional de RELAIP

El próximo lunes, día 5, a las 18.00 hora española Vd. puede seguir por streaming la conferencia inaugural del V Encuentro Internacional de RELAIP a cargo de Rafael Alberto Pérez

El Director de Comunicación: perfil, funciones, papel

La figura del DIRCOM pone cierre al Ciclo Avanzado de Seminarios en Comunicación Estratégica que viene celebrando la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales y en el que han participado hasta el momento más de 140 expertos cubanos

Cómo hacer estrategias de comunicación

Este martes 23 el Ciclo Avanzado de Seminarios en Comunicación Estratégica que viene celebrando la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales dedica su atención al proceso estratégico y a cómo hacer estrategias.

La Nueva Teoría Estratégica a debate en la Complutense

El libro Nueva Teoría Estratégica: el paradigma emergente para la co-construcción y transformación de la realidad se presenta el próximo 9 de abril en la Facultad de Ciencias de la Información, organizado por la Universidad Complutense

Ir arriba