El valor de la comunicación en tiempos del coronavirus.
Este 27 de mayo escucha de la mano del Dr. Raúl Herrera Echenique y Santiago Aragón las claves de la comunicación en la era del Covid
Este 27 de mayo escucha de la mano del Dr. Raúl Herrera Echenique y Santiago Aragón las claves de la comunicación en la era del Covid
Los investigadores no suelen pensar en los cambios que sus hallazgos pueden llegar a producir en ellos mismos ni tampoco en cómo van a afectar su obra posterior. Y sin embargo cuando lo que se investiga es relevante casi todo lo que se hace después tiende a estar influido por esos hallazgos. Estos días estoy viviendo en primera persona esa experiencia. Y de eso quiero hablarle.
Durante el 2ª Coloquio Internacional, organizado en Veracruz por la Universidad Veracruzana tuvo lugar la presentación en Méjico del libro del autor español Rafael Alberto Pérez que corrió a cargo de los profesores Galindo e Islas.
La primera vez que presenté los resultados de mi investigación sobre la naturaleza del fenómeno estratégico fue en 2013 en otro Foro de CONFIARP (la Confederación Interamericana de Relaciones Públicas) el IX en Montevideo. Los resultados fueron tan sorprendentes que me pareció prudente debatirlos con la Comunidad Científica antes de divulgarlos y desde entonces llevo presentándolos en diversos Foros distinguidos de Iberoamérica, Europa y Asía. La última vez ha sido este verano en La Universidad de Chulalongcorn en Bangkok (Tailandia).
Publicado por la Policía de Investigación de Chile
Como todos los años por estas fechas presento el balance del año que se ha ido. Para mí es todo un ejercicio pues cualquiera que me conozca sabe que lo normal es mí es mirar hacia delante. Del pasado retengo más las sensaciones que los hechos, y no digamos las fechas. Pienso también que- para aquellos que me seguís- estos balances os permiten conocer mejor mi trayectoria y cómo evolucionan mis teorías
Y si tuviese que hacer un resumen, yo diría que ha sido un año muy interesante. Se consolidaron ideas, movimientos y proyectos. Pero creo que las actuaciones se explican por si mismas.
De regreso del XII Foro Iberoamericano Sobre Estrategias de Comunicación, organizado por FISEC y la Universidad Sergio Arboleda los pasados 17 y 18 de este mes de noviembre, dedicado a la “Cohesión social”, traigo conmigo algunas sensaciones y noticias que quiero compartir con Vds.
Estrategias para la Cohesión y Articulación Social RETOS DE LAS CIUDADANÍAS Y ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI
17 y 18 de noviembre de 2015, Bogotá, Colombia
El próximo lunes, día 5, a las 18.00 hora española Vd. puede seguir por streaming la conferencia inaugural del V Encuentro Internacional de RELAIP a cargo de Rafael Alberto Pérez
RELAIP y la Universidad de Alicante (España), celebrarán el V Encuentro de Investigadores en Publicidad y Áreas Afines, los días 5, 6 y 7 de octubre de 2015.
El pasado viernes 26 de junio tuvo lugar en la Universidad Iberoamericana de México D.F. la presentación del Libro “Nueva Teoría Estratégica: el paradigma emergente”.
La figura del DIRCOM pone cierre al Ciclo Avanzado de Seminarios en Comunicación Estratégica que viene celebrando la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales y en el que han participado hasta el momento más de 140 expertos cubanos
Este martes 23 el Ciclo Avanzado de Seminarios en Comunicación Estratégica que viene celebrando la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales dedica su atención al proceso estratégico y a cómo hacer estrategias.
XII Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación FISEC y el CiNTE en la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá
El libro Nueva Teoría Estratégica: el paradigma emergente para la co-construcción y transformación de la realidad se presenta el próximo 9 de abril en la Facultad de Ciencias de la Información, organizado por la Universidad Complutense
Propuestas de la Nueva Teoría Estratégica para la Erradicación del Trabajo Infantil:
Modelos, Metodologías y Métodos
Santiago de Chile 2014
Estudiantes y profesionales del área compartieron e intercambiaron experiencias
El XI Foro FISEC|CiNTE 2014 que se realizará el 15, 16 y 17 de Octubre …
Dossier Completo para Convocatoria Ponencias FISEC Foro Chile 2014 Leer más »
El próximo viernes 14 de Marzo concluye el plazo para la presentación de propuestas.
El plazo se amplía hasta el próximo 14 de Marzo de 2014
Conferencia: Jueves 16 enero 2014
Hora: 20.00
Lugar: Foro Cívico Cultural de Pozuelo. Av. Juan XXIII nº 2
Sesión Académica del Foro mundial de Comunicación y Relaciones Públicas COMUNICACIÓN CON CONCIENCIA Y CONSCIENCIA: AUTOPERCEPCIÓN Y RESPONSABILIDAD
La presencia del profesor Rafael Alberto Pérez en la Benemérita Universidad de Puebla (México), …
Seminarios “Estrategar 2” para docentes e investigadores de la BUAP Leer más »
Por Raúl Bendezú Untiveros El pasado viernes 5 de Octubre visitó la Escuela de …
Rafael Alberto Pérez en la Universidad de Santiago de Chile Leer más »
Se concluye la necesidad de refundar la Estrategia desde la Comunicación, humanizándola.