Nos vemos en Chile
Queridos amigos,
la semana que viene viajaré a Chile para participar en una serie de eventos.
Espero verles por allí.
También pueden seguirme on line
Un abrazo
Queridos amigos,
la semana que viene viajaré a Chile para participar en una serie de eventos.
Espero verles por allí.
También pueden seguirme on line
Un abrazo
Web Meeting FISEC 2016
Francisco Serra, Presidente de FISEC Portugal, nombrado Presidente de la Comisión de Ordenación y Desarrollo Regional del Algarve
La frase es de George Lucas, parece obvia pero para mí es una observación importante. Hoy nos volvemos locos por la tecnología, las apps, y en general por lo pragmático, nada que objetar, pero con frecuencia olvidamos la importancia de la idea que dio lugar a esa solución aplicada.
La historia que voy a contarle es un hecho real. Doy fe de ello pues me ha ocurrido a mí mismo. Y de hecho, mientras escribo estas líneas al ser rechazada por la editorial el intento de solución conciliatorio promovido ante el Juzgado, nos vemos abocados a un procedimiento contencioso en sede judicial frente a la que ha sido mi editora: Ariel (hoy Planeta).
La geografía española está llena de eventos importantes que dan testimonio de las inquietudes culturales de nuestros pueblos. No suelo traerlos ni anunciarlos en este blog que fiel a su trayectoria se mantiene muy concentrado en la estrategia y sus envolturas. Pero hoy vamos a hacer una excepción. Les cuento y juzguen por sí mismos.
Auspiciado por la CONFIARP, el Ministerio de Gobierno de la República, la Asociación de profesionales de las Relaciones Públicas, y la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá
Este es un artículo sobre la renovación y transformación en el arte, y está referido a un artista singular: el pintor Ángel Orcajo sobre el que ya han escrito mucho y bien aquellos que saben del tema: los críticos de arte.
Vd. podría preguntarse qué hace un profesor de comunicación estratégica como yo en un sitio como este reservado a los expertos. Sin duda es una imprudencia más de las muchas que suelo cometer, pero si tiene la paciencia de leer este texto, tal vez encuentre en él un par de pinceladas diferentes que creo vienen a completar el perfil de Orcajo.
PR Noticias se hace eco de la II Edición 2015-2016 del Observatorio sobre el futuro de la distribución de los viajes en Europa elaborado por TBP Consulting con su red Pagaea Network
Reflexionando sobre el 2015 no podemos dejar pasar por alto la constitución del CINTE en Asociación
Científicos de LIGO acaban de detectar con una potente máquina las misteriosas ondas gravitacionales. Estas han sido detectadas cuando chocaron dos enormes agujeros negros, fusionándose entre sí. El descubrimiento confirma varios puntos de la teoría de la relatividad de Einsten, abriendo una nueva ciencia para la humanidad “La astronomía gravitacional” en la que se podrán observar objetos hasta ahora invisibles e incluso conocer las propiedades del propio espacio y tiempo. A su vez, este descubrimiento podrá resolver las preguntas sobre la creación y la propia existencia
Finalizamos este balance recordando los principales eventos a los que he asistido, y clases que he tenido el placer de impartir. Muchas gracias a todos por haber estado a mi lado en estos últimos 12 meses.
Glenn Frey: 1948 – 2016
La última metamorfosis
1947-2016
En 1968 dibujé esta tarjeta de Navidad en homenaje al “Revolver “ de los Beatles. Hoy , casi cincuenta años después, la he vuelto a hacer, pero esta vez en homenaje a todos nosotros, y a las cosas que perduran como nuestra amistad y la buena música. Si la quieres ver pincha aquí en este pps. Felicidades”
XII Foro Iberoamericano Sobre Estrategias de Comunicación
(FISEC / Universidad Sergio Arboleda)
La tragedia de ayer en Paris me lleva a desvelar por sus concomitancias un fragmento escrito hace meses de mi nuevo libro (en elaboración).
Sidney, Paris, Copenhague, Tunez ¿Un modelo caótico de terrorismo yihadista?
FISEC 2015 se reune el 17 y 18 de noviembre de 2015, Bogotá, Colombia
Académico del CiNTE (Cátedra itinerante de la Nueva Teoría Estratégica) y Catedrático de Universidad en el área de conocimiento de Organización de Empresas
Para aquellos- que como yo- llevamos años denunciando la existencia de un doble desplazamiento: el de la Estrategia hacia la Comunicación y el de la Comunicación hacia la Estrategia, los nuevos acontecimientos no hacen sino confirmar la crónica de un matrimonio anunciado. Le llamemos “estrategias de comunicación” o “comunicación estratégica”, hoy este nuevo espacio emergente es ya una realidad.
Como resultado de la buena acogida de la NTE en La Universidad Autónoma de Guerrero
El pasado 3 de julio ha tenido lugar “Presentación del libro “Nueva Teoría Estratégica, el paradigma emergente para la co-construcción y transformación de la realidad” a las 12 horas en la Unidad Académica de Comunicación y Mercadotecnia (Facultad) de la Universidad Autónoma de Guerrero, (UAGRO) en el campus de Chilpancingo de los Bravos, México.
Reproducimos tres comentarios que hemos recibido sobre los recientes Seminarios impartidos en La Habana. Gracias a los tres remitentes por sus aportaciones.
La consulta que lleva abierta desde el día 13 de este mes, y en …
¿Dónde está la estrategia hoy? Avance de Resultados Leer más »