Cerramos el Balance 2015 (3/3)

Finalizamos este balance recordando los principales eventos a los que he asistido, y clases que he tenido el placer de impartir. Muchas gracias a todos por haber estado a mi lado en estos últimos 12 meses.

Continuamos de Balance 2015 (2/3)

Reflexionando sobre el 2015 no podemos dejar pasar por alto la constitución del CINTE en Asociación

Balance 2015 (1/3)

Como todos los años por estas fechas presento el balance del año que se ha ido. Para mí es todo un ejercicio pues cualquiera que me conozca sabe que lo normal es mí es mirar hacia delante. Del pasado retengo más las sensaciones que los hechos, y no digamos las fechas. Pienso también que- para aquellos que me seguís- estos balances os permiten conocer mejor mi trayectoria y cómo evolucionan mis teorías
Y si tuviese que hacer un resumen, yo diría que ha sido un año muy interesante. Se consolidaron ideas, movimientos y proyectos. Pero creo que las actuaciones se explican por si mismas.

Se confirma la existencia de Ondas Gravitacionales

Científicos de LIGO acaban de detectar con una potente máquina las misteriosas ondas gravitacionales. Estas han sido detectadas cuando chocaron dos enormes agujeros negros, fusionándose entre sí. El descubrimiento confirma varios puntos de la teoría de la relatividad de Einsten, abriendo una nueva ciencia para la humanidad “La astronomía gravitacional” en la que se podrán observar objetos hasta ahora invisibles e incluso conocer las propiedades del propio espacio y tiempo. A su vez, este descubrimiento podrá resolver las preguntas sobre la creación y la propia existencia

In memoriam

Glenn Frey: 1948 – 2016

In memoriam

La última metamorfosis
1947-2016

Para 2016 te deseamos … 8.464 horas de felicidad.

En 1968 dibujé esta tarjeta de Navidad en homenaje al “Revolver “ de los Beatles. Hoy , casi cincuenta años después, la he vuelto a hacer, pero esta vez en homenaje a todos nosotros, y a las cosas que perduran como nuestra amistad y la buena música. Si la quieres ver pincha aquí en este pps. Felicidades”

Nuevas buenas de Bogotá

XII Foro Iberoamericano Sobre Estrategias de Comunicación
(FISEC / Universidad Sergio Arboleda)

Lo que hemos aprendido en Bogotá

De regreso del XII Foro Iberoamericano Sobre Estrategias de Comunicación, organizado por FISEC y la Universidad Sergio Arboleda los pasados 17 y 18 de este mes de noviembre, dedicado a la “Cohesión social”, traigo conmigo algunas sensaciones y noticias que quiero compartir con Vds.

Nos duele Paris en nuestros corazones

La tragedia de ayer en Paris me lleva a desvelar por sus concomitancias un fragmento escrito hace meses de mi nuevo libro (en elaboración).
Sidney, Paris, Copenhague, Tunez ¿Un modelo caótico de terrorismo yihadista?

Instalados en la Comunicación en cambio constante

Artículo escrito por por la Profesora Victoria Tur, Universidad de Alicante, en el marco del V Encuentro Internacional de Investigadores en Publicidad promovido por la Red Latinoamericana de Investigadores de Publicidad (RELAIP).

Ocio y riqueza sostenibles

San Alfonso del Mar en Chile, sus ocho hectáreas (alrededor de 16 campos de futbol) la convirtieron en la laguna artificial más grande el mundo, lo que le valió el record Guinness.

Ocio y riqueza sostenibles

San Alfonso del Mar en Chile, sus ocho hectáreas (alrededor de 16 campos de futbol) la convirtieron en la laguna artificial más grande el mundo, lo que le valió el record Guinness.

V Encuentro Internacional de RELAIP

El próximo lunes, día 5, a las 18.00 hora española Vd. puede seguir por streaming la conferencia inaugural del V Encuentro Internacional de RELAIP a cargo de Rafael Alberto Pérez

Cataluña con más es menos

En fechas recientes han ocurrido dos hechos no relacionados entre sí, pero que para mí tienen nexos ocultos que voy a tratar de desvelarles en este apunte.

Súscribanse a nuestra newsletter

Recibe periódicamente novedades sobre eventos, presentaciones y artículos dedicados a la NTE y participa en un sorteo del último libro.

IN MEMORIAM

Se nos ha ido otro de los grandes: Luis Ramiro Beltrán

Próxima Maestría en Comunicación Estratégica de la UAGRO: Conversatorio con docentes

Para aquellos- que como yo- llevamos años denunciando la existencia de un doble desplazamiento: el de la Estrategia hacia la Comunicación y el de la Comunicación hacia la Estrategia, los nuevos acontecimientos no hacen sino confirmar la crónica de un matrimonio anunciado. Le llamemos “estrategias de comunicación” o “comunicación estratégica”, hoy este nuevo espacio emergente es ya una realidad.

Ir arriba